viernes, 11 de enero de 2008
miércoles, 25 de julio de 2007
Til-Til Caleu

El Domingo recién pasado, o sea el 22 de Julio, junto a mis amigos de los Cipreses fuimos a recorrer una ruta, simplemente maravillosa. El punto de partida de la ruta fue la plaza de Til-Til, ceraca de donde matarona a Manuel Rodriguez, según cuenta la historia.
Ascendimos 23 kilometros hasta la entrada del cerro Roble, en un terreno con algo de barro y algo de nieve. Una vez ahí almorzamos en un paisaje muy hermoso (ver fotos).
Después de descanzar un rato y obviamente sacarnos la foto oficial de rigor, comenzamos a descender por los lugares más hermosos que he visto arriba de una bicicleta, no estoy exagerando. Después de bajar por tierra y nieve por unos 20 kilometros (aprox.) llegamos a la cuesta Dormida a unos 10 Kilometros de Til-Til.
Por el paisaje visto, pienso que esta ruta ha sido la más hermosa que he reorrido.........y ya llevo varias.....
Totalmente recomendada, sobre todo en este tiempo ya que la nieve le da un toque muy especial al paisaje.
Ascendimos 23 kilometros hasta la entrada del cerro Roble, en un terreno con algo de barro y algo de nieve. Una vez ahí almorzamos en un paisaje muy hermoso (ver fotos).
Después de descanzar un rato y obviamente sacarnos la foto oficial de rigor, comenzamos a descender por los lugares más hermosos que he visto arriba de una bicicleta, no estoy exagerando. Después de bajar por tierra y nieve por unos 20 kilometros (aprox.) llegamos a la cuesta Dormida a unos 10 Kilometros de Til-Til.
Por el paisaje visto, pienso que esta ruta ha sido la más hermosa que he reorrido.........y ya llevo varias.....
Totalmente recomendada, sobre todo en este tiempo ya que la nieve le da un toque muy especial al paisaje.
Fotos: http://picasaweb.google.es/santibanez.rafael/Tiltil_caleu02
lunes, 16 de julio de 2007
Una gran noticia en los Panamericanos de Río
martes, 12 de junio de 2007
Mi primera ruta con los Cipreses
El Domingo recién pasado tuve la oportunidad de pedalear con un grupo de ciclistas espectaculares. Los Cipreses. Grupo que lleva un par de años pedaleando por diferentes rutas del país. Llegue invitado a la cicletada gracias a una compañera de trabajos que participa en Los Cipreses, la Vivi.
Muy Resumidanmente, la ruta realizada comenzó en la Shell de la ruta 68 a eso de las 8:30 hrs. (como referencia habían a esa hora 3 grados bajo cero, uff mucho frío), tomamos la cuesta del Infierno, posteriormente llegamos a María Pinto y se finalizó en la cuesta Lo Prado (nos pasaron en camioneta el túnel). Finalizamos la travesía a eso de las 17:00 hrs
Fue una ruta muy dura físicamente, sobre todo la última parte, pero muy gratificante a la vez, ya que los lugares por donde pasamos son de una belleza increíble y además la gente del grupo un siete en todo sentido. En resumen una cicletada redonda.
Algunos Datos de la ruta:
Distance (km) 56.16 Moving Speed (kph) 13.6 avg. 90.2 max (Fue en el camion jejeje).
Tiempo:
Total 7:46:46 (h:m:ss)
En movimiento 4:08:08 (h:m:ss)
Kilometros
KM Ascenso 19.73 KM 35.1%
KM Descenso 13.47 KM 24.0 %
KM Plano 22.96 KM 40.9 %
Elevación (m): 477
Termino Elevation (m): 465
Min. Elevation (m): 158
Max. Elevation (m): 1,050
Bueno, y como ya es costumbre , participo el Pablo, que obviamente estuvo a la altura de la circunstancia, pedaleando a muy buen nivel.
Dentro del anecdotario, esta el hecho que nos encontramos con Juan (cabeza) en la cima de la cuesta Lo Prado......andaba de galán con una amiga...jejejjeje
lunes, 9 de abril de 2007
Embalse del Yeso.....una realidad
Como estaba planificado.......el viernes recién pasado subimos hacia el embalse, fuimos Juan (Cabezón), Pablo (Traga-traga) y yo.
Algo de la Ruta:
Partimos a eso de las 8:30 desde San Gabriel, el día estaba despejado pero muy frío. Ya al pedalear un par de kilometros comenzamos a sentir mucho calor y el sol comenzo a pegar muy fuerte.
La primera parada la hicimos en el kilometro 5, donde aparece la primera cascada (ver primera foto). De ahí en adelante pedaleamos y pedaleamos en un terreno relatibamente parejo pero muy "come piernas".
Resumiendo, llegamos al Embalse como a las 14:00 horas. Muy cansados, pero maravillados con la belleza del lugar (sobre todo yo) que era mi primera vez por esos lugares. Descansamos un rato y sacamos las últimas fuerzas para emprender el descenso.
La bajada, nos tomo, algo así como 50 minutos.
Al llegar a San Gabriel subimos las flaquitas a los respectivos autos y nos comimos unas ricas empanadas de pino (había que recuperar energías).
Algo de la Ruta:
Partimos a eso de las 8:30 desde San Gabriel, el día estaba despejado pero muy frío. Ya al pedalear un par de kilometros comenzamos a sentir mucho calor y el sol comenzo a pegar muy fuerte.
La primera parada la hicimos en el kilometro 5, donde aparece la primera cascada (ver primera foto). De ahí en adelante pedaleamos y pedaleamos en un terreno relatibamente parejo pero muy "come piernas".
Resumiendo, llegamos al Embalse como a las 14:00 horas. Muy cansados, pero maravillados con la belleza del lugar (sobre todo yo) que era mi primera vez por esos lugares. Descansamos un rato y sacamos las últimas fuerzas para emprender el descenso.
La bajada, nos tomo, algo así como 50 minutos.
Al llegar a San Gabriel subimos las flaquitas a los respectivos autos y nos comimos unas ricas empanadas de pino (había que recuperar energías).
Algunas fotos de la ruta:












jueves, 5 de abril de 2007
Embalse del Yeso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)